
Ahora que en el mercado hay mayor disponibilidad de productos de THC derivados del cáñamo, como en Minnesota que desde el primero de julio permite bebidas y comestibles con hasta un máximo de 5% de THC, surgen distintas preguntas por parte de los consumidores que tienen que ver con la seguridad e incidencia de estas sustancias en la salud.
«¿Esto me drogará? ¿Daré positivo en un test de drogas? ¿Desaparecerá mi ansiedad con esto? ¿me ayudará con mi dolor?», figuran entre las interrogantes más comunes y oportunamente el Dr. Gavin Bart, director de la división de medicina de adicciones de Hennepin Healthcare en Minnesota respondió.

Al hablar del efecto de productos con hasta 5% de THC, Bart dejó claro que genera reacciones que varían entre uno y otro consumidor, pues “depende del nivel de tolerancia de cada persona”, por lo que recomienda ir despacio y esperar resultados. En su intervención, advirtió que una gran cantidad de este tipo de comestibles podría llevar a un impedimento para conducir por varias horas.
En cuanto a los resultados de una prueba para detectar rastros de marihuana, el doctor no dudó en afirmar que dará positiva, puesto que el THC es un compuesto básico del cannabis y al ingerir la sustancia en una concentración de 5% es mucho más que suficiente para detectarlo en el organismo.
Te puede interesar: Ciudades de Minnesota se alistan para regular los comestibles con THC
Al referirse al uso de snack con THC para la ansiedad, el profesional de la salud explicó que en «en realidad podría empeorar las cosas, por lo que realmente recomendó a las personas que tienen ciertas afecciones de salud mental que no consuman cannabis».
Mientras que dio el visto bueno a estos preparados con THC para tratar ciertos tipos de dolor, e incluso es conocido que en el campo del cannabis medicinal utilizan el THC para paliar dolencias provenientes de ciertas enfermedades.