
Han hallado varios beneficios al usar cannabidiol (CBD), pero solo una parte de lo que se consume realmente la absorbe el organismo, pues estudios indican que la administración oral de CBD por parte de humanos usualmente da como resultado niveles de biodisponibilidad que oscila entre 6,5 a 20%.
Uno de los grandes retos de la industria es buscar la mayor cantidad de absorción y eso es precisamente lo que ha logrado una compañía israelí de tecnología farmacéutica conocida Innocan.
Investigadores de Innocan con el apoyo de la Universidad Hebrea aseguran que hallaron un nuevo método de administración de CBD con biodisponibilidad cercana al 100% en un estudio clínico realizado con perros.
Utilizaron inyección liposomal
En particular, los autores emplearon una inyección de CBD con un sistema de administración liposomal, es decir, una preparación de medicamentos, en la cual el ingrediente activo, en este caso el CBD, está presente en diminutas partículas parecidas a la grasa que se aloja en el área subcutánea y puede alcanzar un nivel de biodisponibilidad cercano al 100%.
De esta manera, los autores sostienen que el CBD aportaría por mayor tiempo sus efectos terapéuticos en el organismo. “Uno de los desafíos de los tratamientos con CBD es su perfil farmacocinético después de la administración oral que se caracteriza por una baja biodisponibilidad y una rápida eliminación”, manifestó el profesor Chezy Barenholz de la Universidad Hebrea. “Nuestros datos preliminares muestran que podemos superar estos importantes obstáculos utilizando la tecnología de administración liposomal y esto es muy alentador”, agregó.
Te puede interesar: ¿Cómo elegir el producto de CBD más efectivo?
Por ahora, los resultados forman parte de un experimento llevado a cabo con perros, pues estos animales responden al CBD de manera muy similar a los humanos, se espera más adelante continuar con las investigaciones.