
Así como el cannabis colombiano es conocido en el ámbito internacional, los cosméticos derivados de la planta con sello “made in Colombia”, también ganan popularidad y es que ya se comercializan en el mercado norteamericano y están por llegar al viejo continente.
Tal es el caso de la marca “Kuida”, una línea cosmética con productos elaborados a base de CBD, un compuesto derivado del cannabis con la particularidad que no es psicoactivo y se le conoce por sus propiedades humectantes y antiinflamatorias, beneficiosas en el ámbito terapéutico y estético.

“Kuida” aprovechó ese potencial para incluirlo en sus cosméticos que la compañía se propone llevar a diferentes latitudes, en principio inició con comercializaciones en Estados Unidos, en particular California, donde tienen muy buena receptividad, ahora se disponen a ingresar al mercado europeo, con España como punto de partida. Las ventas se harán a través de la tienda en línea de la cadena de belleza Douglas, que ofrece en su catálogo, productos a base de CBD.
Proyecciones
Es de mencionar que, en la actualidad, el país ibérico registra una alta demanda de CBD, muchos quieren probar la sustancia y experimentar sus efectos. Aunado a ello, el mercado español relacionado con el cuidado de la piel representó 1.5 billones de euros en 2018, por lo que se espera que alcance los 1.8 billones para 2023, según estimaciones de Euromonitor.
“La cultura española y colombiana, en moda y belleza, están cada vez más cerca porque tenemos un ADN latino común. Adicionalmente, al CBD le queda recorrido por rato, todavía está empezando. El potencial que tiene es impresionante y sé que va a ser un superingrediente en la industria cosmética” dijo para referirse a la nueva oferta comercial, Elsa Navarro, VP de la Khiron’s Wellness business unit , casa matriz de Kuida.
Te puede interesar: La evolución del CBD en la cosmética
Además, los representantes de la marca, esperan luego expandirse a otros países de la región, pues el mercado de belleza europeo es el más grande actualmente a nivel global, lo cual lo posiciona como una plaza importante para las marcas en proceso de expansión.