
En el mercado actual las semillas de cáñamo ganan popularidad. Cada vez más personas se interesan en incluir este ingrediente a su dieta, pero esto no es por casualidad, la verdadera razón es que hoy día los consumidores se interesan por una alimentación saludable, rica en nutrientes y libre de procesos químicos.
Todas esas características las posee las semillas de cáñamo y así lo corrobora el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés). Según la agencia, estas semillas aportan 32,26 gramos por cada 100 gramos de productos, es decir, el 23% de su composición son proteínas.
Semillas de cáñamo ricas en fibra y proteínas
Una proteína que destaca por su alto valor. La semilla de cáñamo es una de las pocas fuentes de proteína vegetal clasificada como completa, pues contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo solo obtiene a través de la alimentación.
Te puede interesar: Semillas de cáñamo: Pequeñas en tamaño y grandes en nutrición
También son ricas en fibra, tanto soluble como insoluble que, en conjunto, constituye el 43% de su composición, un significativo aporte que contribuye a regular el tránsito intestinal. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, mientras que la fibra insoluble ayuda a prevenir gases, dolores estomacales y mala digestión.
Además, aportan ácidos grasos Omega 3 y 6, que son fundamentales para la salud cardiovascular y no se puede pasar por alto, el contenido en vitaminas C y E, potentes antioxidantes.
Toda una combinación de nutrientes que hacen de las semillas de cáñamo un alimento imprescindible en la mesa, donde la puedes consumir de distintas maneras