Bienestar

CBD es una buena opción para la recuperación del atleta

La sustancia de origen natural ayuda a calmar los dolores, la rigidez y mejora la calidad del sueño

Si bien los atletas suelen gozar de muy buena salud y estar en buenas condiciones físicas, también es cierto que están expuestos a padecer dolores o lesiones musculares y en ocasiones episodios de estrés o ansiedad ante las presiones que se someten, por tal razón se ha vuelto popular el uso del cannabidiol (CBD), entre deportistas de diversas disciplinas.

De hecho, la Agencia Mundial Antidopaje permite el uso de la sustancia desde 2017 y ratificó su criterio para el año entrante, aunque es importante dejar claro que todavía existen algunas disciplinas deportivas que mantienen la prohibición sobre el CBD por considerar que pudiera tener alguna porción de THC.


Te puede interesar: Mira el criterio de la Agencia Mundial Antidopaje sobre el CBD


Sin embargo, el cannabidiol en sí, no es psicoactivo, se trata de un componente natural presente en la planta de cannabis que interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano y ayuda a calmar los dolores, la rigidez, así como a mejorar la calidad del sueño.

Al lograr ese efecto en los atletas, su salud y bienestar general aumentan, lo cual trae consigo un mejor rendimiento.

Como parte de las grandes ventajas es que esta sustancia de origen natural no altera la frecuencia cardiaca, tampoco la presión arterial y no tiene efectos gastrointestinales negativos, sin duda, esto hace que sea un efectivo remedio entre atletas.

Alternativas

En el mercado se consiguen aceites, píldoras, comestibles de CBD, listos para digerir, aunque esta opción tarda más tiempo en surtir efectos, también se encuentran soluciones tópicas, como cremas y aerosoles que se aplican directamente sobre un área del cuerpo con una acción mucho más inmediata.


Te puede interesar: ¿Aceite o cápsulas de CBD? Aquí te diremos por cuál decidirte


Para aquellos atletas con alguna dolencia en algún lugar específico, un tópico puede ser la mejor opción, mientras que los comestibles sirven para tratar ansiedad, insomnio y dolores corporales en general o varios puntos corporales, aunque se debe ser cuidadoso con el producto a elegir, ya que la falta de regulación federal, los aceites tienden a variar en calidad, concentración y etiquetado, eso hace que algunos de ellos contengan pequeñas cantidades de THC, lo que a su vez puede hacer dar positivo en un test de drogas, por lo que es recomendable verificar la fórmula antes de su consumo.

Árticulos relacionados

Back to top button