
La pandemia del Covid-19 causa estragos en el mundo, miles de personas han perdido la vida por la enfermedad y los sobrevivientes padecen una serie de secuelas de las cuales cuesta recuperarse, entre ellas, hay pacientes que sufren una severa calvicie, lo cual termina por afectar su autoestima.
Afortunadamente ya existen centros estéticos con alternativas que prometen la recuperación del cabello. Se trata de un tratamiento a base de cannabidiol o CBD, una sustancia no psicoactiva del cannabis con efectos equilibrantes y regeneradores.
Este nuevo procedimiento estético se práctica en España, un país que fue azotado seriamente por el Coronavirus y ahora lucha por el retorno a la normalidad, en ese camino, existe un centro de belleza que realiza una terapia con CBD.
La historia de una sobreviviente de Covid
De acuerdo a un reporte del medio de comunicación La Razón, donde se reseña la historia de Marina Álvarez, quien estaba duchándose tan tranquila cuando empezó a enjabonarse el pelo y, de repente, notó que se quedaba con mechones enteros en la mano.
Este episodio, Álvarez lo vivió luego de vencer el Covid-19, virus que le fue diagnosticado el 14 de marzo y mediante un riguroso tratamiento médico logró superar.
Tres meses después que comenzó la caída de pelo, Álvarez lo relacionó directamente con el coronavirus, aunque dado lo reciente de la enfermedad, habían pocas reseñas e investigaciones relacionadas con el post-Covid-19, fue entonces cuando habló con otros conocidos que también habían pasado la enfermedad y, de igual modo, le comentaron que ellos notaban la alopecia prematura.
Te puede interesar: Cuida tu cabello con aceite de CBD
“Al principio me empecé a tomar vitaminas y algún producto para el pelo, pero seguía igual. Las calvas cada vez eran más grandes. El dermatólogo me explicó que podría ser una de las secuelas, aunque todavía no estaba confirmado. Yo fui una de las primeras en sufrir el virus y era de las que ahora estaban notando las primeras secuelas”, relata esta madrileña de 41 años que trabaja como técnico en la Organización Nacional de Trasplantes.
Su madre, quien es médico tras conversó con varios colegas, quienes tenían del conocimiento que muchos de los pacientes con Covid, que vencían la enfermedad, les quedaban secuelas como la calvicie.
Tratamiento capilar con cannabis
Álvarez decidió ir a una peluquería en Majadahonda, en Madrid, donde sabía que son expertos en caída de cabello. Allí la recibió Adriana Rosales, propietaria de Ro’s peluqueros. “Hazme lo que quieras, incluso rápamelo, pero no puedo ver estas calvas”, recuerda que le comentó en la primera visita.
La estilista recuerda que al momento que recibió a Álvarez, la mujer estaba ansiosa y decaída emocionalmente. “Era impresionante, tenía calvas como nunca había visto, se le veía el cráneo, así que después de analizar el problema opté por utilizar un producto a base de cannabis y probar a ver si surtía efecto. Yo lo había utilizado en pacientes de cáncer que están recibiendo quimioterapia y la verdad que empezó a funcionar”, explica Rosales.
El producto derivado del cannabis es el CBD, uno de los más de cien fitocannabinoides que posee la planta y que se usa con fines terapéuticos, ya que la sustancia es segura y no adictiva.
Marina fue la primera en recibir el procedimiento estético y ahora la estética tiene más de dos docenas de mujeres realizándose el tratamiento. Como tal, el ritual consiste en una sesión inicial en la peluquería y luego la aplicación del CBD en casa a través de sus propios tutoriales, aunque hay quienes prefieren continuar sus sesiones en el salón.
“Las clientas entran llorando y salen riendo, me quieren abrazar cuando ven el resultado. Es que es muy duro perder el pelo”, recalca Rosales, quien comenta que no solo las féminas se interesan, sino también hay varios hombres que anteriormente se han realizado implantes de cabello y ahora preguntan por este tratamiento.