
En Nueva York es legal la posesión y consumo de cannabis, pero las ventas legales todavía no comienzan, sin embargo existen varios establecimientos que venden los productos cannábicos de manera ilegal.
Consciente de ello, la Asociación de la Industria del Cannabis Medicinal de Nueva York analizó de manera anónima el contenido de la sustancia vegetal disponible de manera clandestina, en ese abordaje, visitaron 20 locales y no encontraron muy buenos resultados, pues hallaron bacterias dañinas, metales pesados y pesticidas tóxicos, entre los contaminantes más comunes figuró el E.coli y salmonella, mayormente en flores sueltas y preenrolladas.
Te puede interesar: Nueva York huele a marihuana
En total, las pruebas revelaron contaminantes en 16 artículos de un total de 40 evaluados, además de inconsistencia en sus componentes, pues nueve de ellos, contenían menos THC, el compuesto intoxicante del cannabis, de lo que anunciaban sus etiquetas, mientras que un tipo de gominola cuya etiquetado anunciaba 100 miligramos de THC tenía el doble de fuerte.
Los productos contaminados encontrados en Nueva York se vendieron en 11 de las 20 tiendas sin licencia que los representantes de la referida asociación visitaron en áreas de alto tráfico de la ciudad.
Legalización propicia un mercado cannábico seguro y efectivo
Dado los hallazgos, queda en evidencia que la legalización de la marihuana conlleva a un mercado con productos seguros y efectivos que no comprometen la salud del consumidor; en cambio, los comercios clandestinos pueden resultar completamente perjudiciales para los usuarios.
En Nueva York se espera que las primeras ventas formales comiencen a final de año, a tal efecto, los reguladores recomiendan a los usuarios realizar sus compras en establecimientos oficiales.