
Aún no hay evidencias que el uso ocasional de marihuana por parte de adultos sea dañino, esa es la aseveración Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA por sus siglas en inglés), la principal agencia federal de investigación de drogas de los Estados Unidos. En sí, Volkow en una entrevista con FiveThirtyEight manifestó:
“No hay evidencia que yo sepa de que el uso ocasional de marihuana (por adultos) tenga efectos dañinos. No conozco ninguna evidencia científica de eso”
Como parte de sus declaraciones, Volkow dijo que no cree que haya sido evaluado y se necesita probar, ahora bien, lo que sí comprobó a través de las investigaciones es que los consumidores de cannabis tienden a tener un Índice de Masa Corporal (IMC) menor, lo cual le sorprendió.

«El IMC es más bajo en los consumidores de marihuana, y eso fue muy sorprendente, y sin embargo, sabemos que un IMC alto, particularmente a medida que envejece, puede tener efectos negativos», indicó la representante del NIDA. «Es por eso que tenemos que estudiarlo», agregó.
Te puede interesar: ¿Incide el consumo de marihuana en el peso?
Los comentarios de Volkow fueron plasmados en un artículo informativo que, por lo general, intenta resaltar los posibles riesgos del consumo de cannabis, al tiempo que proporciona una descripción general de los estudios que abarcan toda la gama sobre el impacto de la marihuana en la salud.
Aunque tales declaraciones no significan que la funcionario apoye el consumo de marihuana, para los defensores de la planta supone un hecho significativo que un representante de salud federal reconozca que no hay evidencias sobre posibles riesgos al consumir cannabis ocasionalmente.
Advertencia
Importante dejar claro que el impacto no es el mismo en los más jovencitos, de hecho, Volkow advirtió sobre los peligros potenciales para los adolescentes y las mujeres embarazadas.
Te puede interesar: ¡Hey adulto! Déjale claro a los adolescentes que la marihuana no es para ellos
La directora del NIDA también reconoció que sus expectativas sobre el impacto de las reformas a nivel estatal no siempre se han cumplido, por ejemplo, estimó que la legalización del cannabis incrementaría el consumo entre los jóvenes y esa tendencia no ha ocurrido según las últimas encuestas.