Bienestar

Acaba el acné con aceite de CBD

La sustancia de origen natural ayuda a reducir la piel en la grasa, así como a bajar los niveles anandamida y estrés

La piel de nuestro rostro es sumamente frágil y sensible, pues constantemente está expuesta a innumerables factores tanto internos, como externos que provocan ciertos daños como la aparición de acné.

Afortunadamente, existen muchos productos para el cuidado de la piel y uno de ellos puede ser el aceite de CBD.

¿Por qué se produce el acné?

El acné es un trastorno o enfermedad que se genera en la piel, a consecuencia de una inflamación en la misma, producto de una infección bacteriana o por la obstrucción de los folículos pilosos (con grasa o células cutáneas muertas).

En cada folículo existen glándulas sebáceas, las cuales se encargan de la producción del sebo que lubrica la superficie del cabello. Por lo general, cuando este es excesivo aparece el acné, derivando en ciertas lesiones en la piel, tales como granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados en la cara, en el pecho, la parte superior de la espalda  y los hombros.


Te puede interesar: Conoce los efectos del CBD sobre la piel


Los cuadros de acné regularmente, suelen manifestarse en la adolescencia (por la interacción entre hormonas, sebo y bacterias en la piel), pero también los adultos pueden sufrir de esta enfermedad, siendo el estrés, la utilización de algunos medicamentos o cosméticos y alteraciones hormonales las causas más comunes para que se genere en ellos.

Cómo ayuda el CBD a combatir el acné

La cara, representa un aspecto principal de la imagen de una persona. Si le brindas los cuidados necesarios a tu rostro podrás evitar que se produzcan infecciones y espinillas en la piel que le causarán grandes daños y contribuirán a afectar tu autoestima.

Actualmente el aceite de CBD es una gran alternativa para disminuir los efectos del acné por diferentes razones:

  1. Ayuda a reducir la grasa en la piel

Como bien hemos explicado anteriormente el exceso de grasa es uno de los motivos principales por los que aparecen esos molestos granos. Diversos estudios reflejan que el cannabidiol o CBD tiene capacidades para controlar la producción de grasa al inhibir la producción de sebo, según lo determinó una investigación publicada en la base de datos del Centro Nacional de Biotecnología de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos. 

  1. Baja los niveles anandamida y estrés

La anandamida es un transmisor neurológico que regula el crecimiento, la muerte y la diferenciación celular de nuestro cuerpo, cuyo equilibrio es fundamental, para tener una piel perfecta y saludable. El CBD disminuye producción de anandamida.

También puede reducir los niveles de estrés al ayudar a relajar el cuerpo. Asimismo, al aumentar la producción de serotonina (neurotransmisor) te mantiene con un buen estado de ánimo.

  1. Propiedad antiinflamatoria

El cannabidiol aporta beneficios contra las inflamaciones de la piel lo que resulta bastante positivo para hacer desaparecer el enrojecimiento del cutis.

Recomendaciones

Para lograr mejores resultados con el uso de aceite de CBD o cannabidiol, es importante que no intentes  reventar las espinillas ya que hacer esto, solo contribuye a que empeore tu cuadro de acné y dejará marcas y cicatrices en tu piel.

Árticulos relacionados

Back to top button