El gobierno de Zimbabue evalúa cambiar uno de sus principales rubros económicos por cannabis y es que el país africano resalta en el ámbito internacional por exportar oro, mata de níquel y tabaco, ahora bien, están pensando en suplantar la industria tabacalera por la cannábica.
Zimbabue legalizó los cultivos de marihuana en 2018 como medida para impulsar su economía y en efecto, sus autoridades tienen planes de que este tipo de plantas conformen los cultivos comerciales más grandes de todo el país para generar ganancias que los analistas estiman, sean por encima de los mil millones de dólares en los próximos cinco años.
Para ello, se lanzan programas de incentivos que animan a los cultivadores de tabaco a cambiar por cannabis, pues el objetivo es que al menos una cuarta parte de sus ingresos se obtengan de esta actividad en los próximos tres años.
Te puede interesar: Zambia dispone de 20 mil hectáreas para cultivar cannabis
Por el momento, 57 empresas ya han recibido sus licencias por parte del gobierno y se cuenta con una cierta experiencia, pues el año pasado el país envió 30 toneladas de cáñamo industrial a Suiza, y este año se exportarán otras 20 toneladas, mientras crecen otros cultivos en la región.