
Israel destaca por sus avances en cannabis medicinal, algo que se han tomado muy en serio en ese país, no solo en sus principales urbes, sino también en su interior en pequeñas localidades, donde preparan centros de investigación, tal es el caso de Yeruham, una pequeña ciudad ubicada en el desierto de Néguev, allí se encuentra el primer incubador tecnológico de cannabis médico del país, conocido como Canneguev.
«Hemos decidido convertir al cannabis terapéutico en el centro de nuestra actividad, aquí, en Yeruham, una de las ciudades más periféricas de Israel, una ciudad olvidada» manifestó el fundador de Canneguev, Ziv Bet Or.
El laboratorio del incubador, está ubicado en la calle principal de la ciudad y alberga a cuatro startups. «Mi sueño es convertir a Yeruham en la capital del cannabis médico en Israel«, declaró a la AFP la alcaldesa, Tal Ohana, al momento en que inició el proyecto.
Te puede interesar: Emigró de Argentina a Israel para cultivar marihuana
Ohana fue electa alcaldesa en 2018, en ese momento tenía 33 años de edad y desde principio de su gestión respaldó la industria tecnológica para impulsar el desarrollo socioeconómico de la localidad que posee 12,000 habitantes y un índice de desempleo de 7.8%, superior a la media nacional.
Como parte de ese objetivo, la municipalidad de Yeruham también ha destinado 50 hectáreas al cultivo de cannabis médico, además hay planes de instalar dos fábricas que manufacturarán productos no terapéuticos a base de cannabis.
El uso del cannabis en Israel
Actualmente en Israel se permite el cannabis con fines investigativos y medicinales, mientras su uso recreativo está prohibido, pero hay una despenalización sobre la posesión de pequeñas cantidades de esta sustancia.
Entre las más recientes disposiciones del gobierno están el ser más tolerante, hace unas semanas el ministerio de Salud indicó examinar la posibilidad de retirar el cannabidiol (CBD) de la lista de drogas peligrosas y en octubre pasado, el Parlamento aprobó en lectura preliminar de un proyecto de ley para flexibilizar la industria del cannabis y facilitar su acceso, mientras tanto varios exfuncionarios de gobierno se han interesado en invertir en la industria cannábica.