
Luego de dos años en formato virtual, vuelve el Hash Bash a Michigan, un evento procannabis que se realiza desde 1972, cuando numerosos activistas se concentran para protestar contra la prohibición de la marihuana, e incluso, luego que la región legalizó el uso del cannabis recreativo, la manifestación se mantiene para rechazar las políticas federales vigentes.
Solo que en 2020 y 2021, su tradicional concentración se suspendió debido a la pandemia por covid-19, en esos dos años, los manifestantes se pronunciaron a través de redes sociales, este 2022 cuando se tiene prevista su edición número 50, sus organizadores ya se encuentran en los preparativos para llevar a cabo la actividad en su acostumbrado formato presencial.
Te puede interesar: Michigan es otro de los estados donde las ventas de marihuana son indetenibles
La fecha pautada es el próximo 02 de abril en el campus o diag de la Universidad de Michigan, donde se concentrarán con pancartas, consignas y porros para exigir la legalización federal, todo esto sin olvidar las medidas de bioseguridad, de hecho, los organizadores facilitarán mascarillas, gel desinfectante y lavamanos portátiles para que los presentes mantengan la higiene personal, e incluso, las presentaciones musicales en vivo quedarán suspendidas para evitar las concentraciones.
Una historia desde 1972
Los activistas de la marihuana organizaron el primer Hash Bash en abril de 1972 para celebrar una decisión de la Corte Suprema de Michigan que declaró inconstitucional la ley de cannabis por delitos graves del estado, lo que condujo a una sentencia de prisión de 10 años impuesta al poeta John Sinclair por poseer dos porros. El evento inaugural, denominado Hash Festival, reunió a unos 150 activistas en el Diag, desde entonces se realiza anualmente de manera initerrumpida.