
Proyecto para regular el cannabis recreativo en Colombia vuelve desde cero al Congreso y logra el visto bueno en su primer abordaje y es que la Comisión Primera de la Cámara aprobó este miércoles 14 de septiembre el primero de ocho debates de la propuesta legislativa para la regulación de la marihuana lúdica.
«Este nuevo Congreso demuestra que está listo para defender las libertades ciudadanas. Un avance en materia de política de drogas», manifestó Juan Carlos Losada del Partido Liberal, autor de la iniciativa.
«El porte y el consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas está prohibido, salvo prescripción médica. Con fines preventivos y rehabilitadores la ley establecerá medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para toda la población y en especial a las personas que consuman sustancias estupefacientes o psicotrópicas. El sometimiento a esas medidas y tratamientos requiere el consentimiento informado del consumidor adicto. La prohibición prevista en el inciso anterior no aplicará para el uso, porte y consumo por parte de mayores de edad del cannabis y sus derivados. Tampoco aplicará para la destinación científica de estas sustancias, siempre y cuando se cuente con las licencias otorgadas por la autoridad competente», se lee en un fragmento de la propuesta de ley.
Te puede interesar: Alejandro Ocampo, el congresista colombiano que promueve la moda con cáñamo
Con la finalidad de proteger a los adolescentes, dejaron claro que «la ley restringirá el porte y consumo de cannabis o sus derivados en entornos escolares y podrá limitar el porte y consumo de cannabis y sus derivados en espacios públicos y zonas comunes, entre otros».
Apoyo presidencial
Durante la presentación del proyecto, el congresista Losada consideró fundamental vincular al presidente Gustavo Petro en las venideras discusiones. Es de resaltar que el actual mandatario ha mostrado interés en legalizar la marihuana, aunque pudieran existir ciertas disidencias entre Poder Ejecutivo y Legislativo, por ejemplo, Petro está de acuerdo con la producción de cannabis sin licencia, con lo cual no comulga Losa y así pudiere ocurrir con otras disposiciones.
En oportunidades anteriores intentaron legalizar la marihuana en Colombia, pero a pesar de sus avances no fue posible, esta vez, el tema vuelve a la palestra ¿lograrán el objetivo?