
Si bien, en el estado de Vermont la posesión y el uso de marihuana recreativa se legalizó en 2018, en ese momento los legisladores se negaron a autorizar cualquier marco para la producción y comercialización de la planta, dos años después presentaron un modelo para su regulación, pero el gobernador republicano, Phil Scott vetó el proyecto alegando que no incluía directivas de financiación específicas que había solicitado hasta que a principio de octubre el mandatario permitió que la legislación para regular y gravar las ventas de cannabis se convierta en ley sin su firma, según señala un comunicado de prensa oficial.
A tal efecto, Vermont se convierte en el estado número once en permitir el cannabis recreativo en el país; el tercero en la región de Nueva Inglaterra después de Massachusetts y Maine, respectivamente, además destaca como el primero en donde la marihuana ha sido legalizada por una ley de la legislatura.
Te puede interesar: Vermont fijó reglas sobre producción y procesamiento de cáñamo
En particular, la legislación crea una Junta de Control de Cannabis que establecerá las reglas, junto con un importante impuesto especial del 14 por ciento sobre todos los productos de marihuana. Vermont ahora comenzará a diseñar las estructuras regulatorias que permitirán las ventas de productos cannábicos y se estima que las primeras tiendas abran en 2022.
Entre tanto, expertos consideran que luego de las elecciones presidenciales más estados legalicen el cannabis. En puertas están las decisiones de los votantes de Arizona, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur.
Si quieres conocer todos los detalles del Marijuana Policy Project (MPP) puedes consultar el resumen aquí