Actualidad

Uso de marihuana no es obstáculo para la participación de pesista chileno en los Juegos Olímpicos

La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas confirmó la participación Arley Mendez en el evento deportivo. Conoce los detalles en esta nota

Hace unas semanas fue noticia la sanción del pesista chileno Arley Mendez, luego que diera positivo a un test de marihuana practicado por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA por sus siglas en inglés), pero esto no es obstáculo para que el atleta acuda a los Juegos Olímpicos en Tokio.

Si bien, para las agencias deportivas antidopaje la marihuana está prohibida, las sanciones son mucho más ligeras en comparación a las que imponen a otras sustancias como, por ejemplo, los esteroides anabólicos.

A tal efecto, al deportista chileno le sancionaron con una suspensión deportiva de 30 días que comprenden entre el 29 de junio y el 28 de julio, luego de esas fechas puede volver al terreno deportivo, siempre y cuando el deportista se comprometa a completar un programa de tratamiento de abuso de sustancias aprobado por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF).

Mendez se comprometió a cumplir esos términos y en vista que su actuación en los Juegos Olímpicos está pautada para el 31 de julio, el pesista puede ingresar a la competencia internacional sin ningún inconveniente. De hecho, la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas confirmó su cupo en la Categoría -81 Kilos de la referida disciplina.


Te puede interesar: ¿Incide la marihuana en el rendimiento deportivo?


Quien no corrió con la misma suerte fue la corredora estadounidense Sha’Carri Richardson, quien también fue sancionada por un mes luego de dar positivo en una prueba de cannabis con la particularidad que su participación la realizaría dentro de los días en que se encuentra suspendida, por tal razón quedó fuera de la justa deportiva, situación que desencadenó el pronunciamiento de distintas personalidades y el gremio de atletismo.

Árticulos relacionados

Back to top button