Actualidad

Unidas-Podemos planteó legalizar la marihuana en España y estos son los detalles

La propuesta busca regular de manera integral el manejo y uso del cannabis, bajo esa óptica, el proyecto abarca procedimientos para el cultivo comercial, transporte, venta, consumo, tenencia, funcionamiento de clubes de consumo, cultivo personal y colectivo, entre otros aspectos

Hace unos días el partido Unidas-Podemos planteó ante el Congreso de España la posibilidad de legalizar la marihuana, en ese momento, dijo que afinaba los detalles del proyecto para presentarlo formalmente en octubre, transcurrieron los días y finalmente dio detalles de su iniciativa denominada “Ley de Regulación Integral y Control del Cannabis en Personas Adultas”.

La propuesta busca regular de manera integral el manejo y uso del cannabis, bajo esa óptica, el proyecto abarca procedimientos para el cultivo comercial, transporte, venta, consumo, tenencia, funcionamiento de clubes de consumo, cultivo personal y colectivo.


Te puede interesar: Un partido político de España presenta nuevo proyecto para legalizar la marihuana 


Entre las disposiciones establece la creación de la Agencia Española de Control de la Regulación Integral del Cannabis (AECRIC), la cual tendría potestad para otorgar las licencias relacionadas a la actividad cannábica, salvo el uso en pacientes que estaría regulado por las autoridades sanitarias.

Con esas atribuciones de la AECRIC, sería posible regular la producción, manufactura, distribución y venta comercial de derivados del cannabis, también se propiciaría la investigación de la planta y se controlaría el tipo de semillas a producir, así como la extracción de disolventes y la apertura de salas de consumo.

Promueven la participación ciudadana

Una de las propulsoras del proyecto, la diputada Lucia Muñoz durante un vídeo publicado en su cuenta de Twitter informó que más allá de propiciar el debate entre los legisladores se quiere involucrar a los ciudadanos, de hecho, para noviembre tienen previsto iniciar un ciclo de jornadas, en las cuales abrirán un espacio de diálogo con la sociedad civil, a la par, desde el Congreso buscan conseguir el respaldo de la mayoría, lo cual es viable, pues desde ya ganan espacio en la instancia legislativa.

Árticulos relacionados

Back to top button