
Las elecciones intermedias del 8N además de elegir a los legisladores y algunos gobernadores sirvieron para obtener una visión sobre el panorama cannábico en los Estados Unidos, pues en ese ámbito, no solo significó la legalización en Maryland y Missouri, sino también la despenalización de varias ciudades de Ohio y Texas, e incluso fue más allá y permitió estar al tanto del fuerte apoyo a la planta por parte de la mayoría.
Por ejemplo, En Michigan, donde los gobiernos locales han promulgado normativas para prohibir el uso de la sustancia desde que se legalizó en 2018, los votantes en siete de las 12 ciudades del área metropolitana derogaron esas prohibiciones.
Mientras que en Rhode Island donde las ventas de cannabis para adultos comenzarán este 1 de diciembre, los electores de 25 ciudades rechazaron las prohibiciones propuestas sobre las ventas minoristas dentro de sus fronteras y en solo seis ciudades se mostraron a favor de esas prohibiciones.
Te puede interesar: Casi medio millón de personas labora en la industria del cannabis en EEUU
Y en Wisconsin, si bien, no hay un proceso de referéndum iniciado por los ciudadanos, las ciudades y los condados pueden presentar preguntas «consultivas» a los votantes, bajo esa metodología, la mayoría de ellos, en ocho jurisdicciones respondieron favorablemente a las preguntas de la boleta electoral relacionadas con la marihuana, de esta forma se conoció que en el condado de Milwaukee, el 74% de los votantes dijo estar a favor de la legalización de la marihuana para adultos, y medidas similares aprobadas en Racine y Kenosha, de hecho, el gobernador Tony Evers reiteró el miércoles, un día después de ser reelegido, su interés en legalizar el cannabis en el estado.
Tal panorama refleja que, en futuros comicios, la marihuana tendría un respaldo significativo entre la población electoral, ¿usted qué opina?