Actualidad

Un proyecto de ley aprobado por el Senado busca facilitar las investigaciones sobre el cannabis

Se trata del proyecto de Ley de Expansión de la Investigación del Cannabidiol, un planteamiento bipartidista que contó con el respaldo de la mayoría del Senado. Ahora queda pendiente su discusión en la Cámara de Representantes

En un futuro no muy lejano es posible que se puedan profundizar las investigaciones relacionadas con cannabis y sus componentes, incluido el cannabidiol en los Estados Unidos, pues a finales de marzo el Senado aprobó una propuesta legal que contempla tal disposición.

Se trata del proyecto de Ley de Expansión de la Investigación del Cannabidiol, un planteamiento bipartidista que contó con el respaldo de la mayoría del Senado.

“Esta iniciativa bipartidista es fundamental para comprender mejor la planta de marihuana y sus posibles beneficios y peligros. Permitirá a la FDA analizar los productos de CBD y marihuana medicinal de una manera segura y responsable para que el público estadounidense pueda decidir si utilizarlos en el futuro en función de datos científicos sólidos», manifestó el Senador Chuck Grassley de Iowa, copresidente del Caucus del Senado sobre el Control Internacional de Narcóticos.


Te puede interesar: Senador detractor del cannabis reconoció que se equivocó al oponerse a la legalización


Otro que aplaudió la aprobación fue el senador, Dianne Feinstein, quien indicó: “Las reglas y regulaciones actuales dificultan que los investigadores estudien cómo la marihuana y los medicamentos derivados de la marihuana pueden usarse mejor para tratar diversas afecciones. Esta importante legislación reducirá los trámites burocráticos en torno al proceso de investigación, lo que ayudará a que la marihuana sea aprobada por la FDA

Por su parte, el senador Brian Schatz expresó: «La comunidad médica está de acuerdo en que necesitamos más investigación para conocer los posibles beneficios para la salud de la marihuana, pero nuestras leyes federales actuales nos impiden encontrar esas respuestas».

Objetivos de la propuesta legal

En general, los promotores de la propuesta explicaron que la iniciativa surge ante un creciente mercado del CBD que hoy día no está del todo regulado y es que pocos derivados del cannabis cuentan con la aprobación de la FDA, eso limita la seguridad de estos productos, pues hay poca información disponible sobre sus interacciones con otros medicamentos, dosis apropiadas o mecanismos de administración.

Ante ese panorama, surge la necesidad de profundizar los estudios para determinar la seguridad de su consumo, pero actualmente tanto la marihuana, como el CBD con más de 0.3% de THC están bajo prohibición, por lo tanto, las investigaciones médicas están sujetas a regulaciones estrictas que impiden nuevos desarrollos, por tal razón, se requiere flexibilizar las restricciones.

Dejaron claro que el proyecto no busca legalizar el consumo de la sustancia, sino facilitar la investigación, es decir, que los científicos tengan mayor acceso a distintos tipos de cepas y basados en la ciencia se puedan conocer las reacciones.

Ahora bien, para que sea una realidad, el proyecto debe pasar por a la Cámara de Representantes y tener el visto bueno de la mayoría, también requiere que el HHS y los NIH presenten un informe al Congreso sobre los daños y beneficios potenciales del consumo de marihuana.

Árticulos relacionados

Back to top button