
Nuevo México es uno de los estados que recientemente se suman a la legalización, pues fue en el pasado mes de abril cuando los votantes aprobaron tal disposición, aunque las ventas están previstas para el próximo año, ya los expertos pronostican una posible escasez del producto en sus primeras semanas.
Al respecto, Superintendente del Departamento de Regulación y Licencias, Linda Trujillo advierte que es probable que el estado experimente lo que ella llama el «síndrome de Krispy Kreme” posteriormente explica que consiste en una gran demanda al momento en que se abran los dispensarios en la región.
“Es muy probable que nos quedemos sin cannabis en la primera semana, si no en las dos primeras”, manifestó Trujillo durante una reunión con el Comité de Política y Desarrollo Económico.
Retardo en el proceso de adecuación
La funcionaria detalló el panorama e indicó que el estado debería asegurarse cultivar 500,000 plantas para cubrir la demanda prevista, pero debe tomar en cuenta que de ese cultivo al menos un 18% queda rezagado durante su crecimiento.
Aunado a ello, se registra lentitud en el proceso para asignar las licencias, pues la fecha límite para comenzar a emitir licencias de cannabis es el próximo 1 de septiembre, sin embargo, el Departamento de Regulación y Licencias no ha publicado detalles sobre las reglas propuestas para minoristas, tampoco se ha elegido a individuos para ejecutar el Comité Asesor de Regulación del Cannabis.
Te puede interesar: Illinois busca combatir la violencia con parte de los ingresos recaudados por la venta de cannabis
“Pensé que lo habríamos hecho hace meses. Es un poco decepcionante para mí que haya tardado tanto en hacerlo», expresó Trujillo, quien recordó que los legisladores establecieron plazos estrictos para todos los aspectos de la industria, incluida la producción, las instalaciones de prueba y los negocios minoristas.
Expertos estiman que Nuevo México recaude 50 millones de dólares en ingresos por cannabis durante su primer año y creará aproximadamente 11,000 empleos.