Actualidad

Tailandia se abre al cannabis con ciertos límites

El gobiern prohibió el consumo de cannabis y productos derivados en los recintos universitarios, esto pocos días después que el país eliminara la sustancia de su lista de narcóticos

La legalización del cannabis va a toda marcha en Tailandia, de hecho, es el país asiático más liberal en la materia, tanto así que el pasado 09 de junio aprobó el autocultivo del cannabis con fines medicinales y desde entonces el consumo se ha normalizado, sin embargo, las autoridades quieren mantener restricciones en algunas áreas, como lo son las universidades.

A tal efecto, el gobierno prohibió el consumo de cannabis y productos derivados en los recintos universitarios, esto pocos días después que el país eliminara la sustancia de su lista de narcóticos. Alegaron que con la medida se busca controlar el consumo de la planta en los centros educativos.


Te puede interesar: Nueva York legalizó la marihuana, pero por esta razón no se puede consumir en campus universitarios


“Los estudiantes y el personal de las agencias educativas no pueden consumir cannabis con fines recreativos, mientras que aquellos que lo tomen con carácter medicinal deben estar bajo la supervisión de personal médico”, se lee en el comunicado.

Por su parte, los directivos universitarios también acordaron organizar charlas con el objetivo de educar a los estudiantes sobre el uso adecuado del cannabis medicinal y en ese abordaje, los posibles efectos negativos para la salud.

Ya en Bangkok, el alcalde había implementado medidas preventivas, pues decretó la restricción de consumo de cannabis alrededor de las escuelas.

Y es que, si bien en Tailandia es legal la marihuana con fines medicinales, los cultivos domésticos deberían ser especies con menos de 0.2% de psicoactividad, un umbral que más de uno excede a medida que se populariza el consumo. 

 

Árticulos relacionados

Back to top button