
Profesionales de salud, agricultores y pacientes de Tailandia podrán cultivar cannabis, e incluso producir con fines de exportación, así lo anunció este martes el gabinete de gobierno tailandés, como una propuesta que busca ampliar el programa de cannabis medicinal.
En particular, el ministro de Salud planteó una enmienda a la Ley de Narcóticos para expandir el acceso al cannabis médico en el país asiático. La propuesta permitiría a los pacientes certificados por médicos, profesionales de la medicina tradicional y aplicada y agricultores pedir permiso al ministerio para producir, importar, distribuir y poseer cannabis, según explicó un vocero gubernamental.
Así se desarrolla el cannabis medicinal en Tailandia
Tailandia aprobó el uso del cannabis medicinal en diciembre de 2018, siendo el primer país del sudeste asiático en legalizar la planta con fines médicos y terapéuticos, aunque el marco legal vigente es todavía muy estricto y solo permite a representantes de gobierno y a unos cuantos agricultores explotar esa actividad.
Bajo esa normativa, se abrieron dos clínicas para dispensar aceite de CBD para tratamientos, además han desarrollado actos públicos para dar a conocer los beneficios del cannabis medicinal.
Te puede interesar: El exitoso camino de Tailandia por el cannabis medicinal
De aprobarse el proyecto, se garantizaría un mayor acceso a la planta que incluso pudiera formar parte de la actividad económica de la nación, ahora la propuesta será enviada al Consejo de Estado y posteriormente sometida a votación en el parlamento.