Actualidad

Surge propuesta para derogar la legalización del cannabis en Uruguay ¿Estarías de acuerdo?

Se trata de una iniciativa de legisladores pertenecientes a partidos de derecha, quienes no ven con buenos ojos el consumo de marihuana

Uruguay fue el primer país en legalizar la marihuana en todas sus formas, fue en 2013 durante la gestión del Presidente José “Pepe” Mujica cuando se aprobó la Ley 19.172 que contempla la producción, comercialización y consumo de cannabis que comenzó a venderse en farmacias autorizadas en julio de 2017. Ahora, a casi diez años de ese histórico momento, surge una propuesta para derogar la referida ley.

«Creemos que el camino elegido no es el mejor», manifestaron varios legisladores de partidos de la derecha, quienes promovieron la propuesta alegando que el consumo de marihuana crece en el país sureño, lo que a su juicio representa un riesgo para la salud.

Distintos criterios sobre la legalización del cannabis

Expuestos sus argumentos, el grupo de legisladores pide la derogación de la ley y la ejecución de una campaña “agresiva para concienciar a los jóvenes sobre los efectos e impacto del cannabis en el organismo”.

Por su parte, el presidente uruguayo pareciera estar de acuerdo, pues en una entrevista concedida a la BBC en mayo pasado, Luis Lacalle Pou expresó: «Creo que el Estado no tiene que dedicarse a plantar y vender. No voté esa parte de la ley».


Te puede interesar: Conoce los nuevos precios de la marihuana en Uruguay


A la defensa está un considerable sector de la población que recurre a la planta y es que según uno de los más recientes censos alrededor de 50 mil personas están registradas para adquirir cogollos en las farmacias autorizadas, sumados a los que acuden a los clubes de consumo o los que prefieren tener sus cultivos domésticos, a la par, estudian la posibilidad de ofrecer productos cannábicos a los turistas.

De hecho, los impulsores de la propuesta están conscientes que no tienen suficiente respaldo para lograr su objetivo de prohibir el cannabis, al respecto indicaron: “Si encontramos consenso con el resto de los legisladores del oficialismo, nosotros estamos dispuestos a avanzar en la derogación total, parcial o lo que lleve, de alguna forma, a minimizar los malos efectos que tiene la marihuana en la sociedad».

Árticulos relacionados

Back to top button