
Este lunes 28 de junio los representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hablarán sobre cannabis con fines lúdicos durante la discusión del Proyecto de Declaratoria General de Inconstitucional que busca invalidar artículos específicos de la Ley General de Salud que prohíben de manera absoluta el consumo de marihuana recreativa.
En particular, los artículos 235, último párrafo, así como 237, 245, fracción I, 247, último párrafo, y 248, de la Ley General de Salud, los cuales prohíben todo acto relacionado con el cannabis, tales como la siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y demás.
Prohibición de la marihuana es inconstitucional
Ante esas disposiciones, y la solicitud de varios amparos constitucionales el máximo tribunal de México se pronunció en 2019 y pidió legalizar a los legisladores legalizar la marihuana, considerando que la prohibición existente viola las libertades individuales.
Desde entonces representantes del Poder Legislativo han solicitado cuatro prorrogas, la primera durante el cuarto trimestre de 2019 por falta de acuerdos entre senadores, luego en abril de 2020 pasado manifestaron que la pandemia de Covid-19 les complicó realizar el trabajo, hasta que en noviembre pasado el Senado aprobó la iniciativa y en diciembre, correspondía a los diputados discutir el proyecto, pero las comisiones de Justicia y Salud alegaron que requerían más tiempo para su análisis, por tal razón lo postergaron.
Tras el alegato, la Suprema Corte de Justicia otorgó plazo hasta el presente mes de abril, en este tiempo, se registraron avances en el proceso legislativo, pero cuando solo faltaba, la discusión en dos comités del Senado para su presentación final en la cámara completa, volvieron a solicitar prorroga. Esta vez, argumentaron que el proyecto presenta fallos e inconsistencias, lo cual lo hacen inconstitucional.
Te puede interesar: Hay descontento con los legisladores por postergar legalización del cannabis en México
Ante ese retardo, el máximo tribunal mexicano decidió discutir la constitucionalidad de los artículos que prohíben rotundamente el acceso a la marihuana y lo hará este 28 de junio. Es importante aclarar que no tienen previsto efectuar cambios en el Código Penal Federal, por tal razón, luego de las consideraciones pertinentes, pudiere seguir existiendo algún tipo de criminalización sobre el manejo del cannabis, entonces corresponderá a los legisladores regular todo el mercado en un proceso que realizarían a partir de septiembre cuando inicie el nuevo período legislativo.