
En Suiza plantearon un Programa Piloto de Cannabis Recreativo que consiste en incluir a cinco mil voluntarios, quienes tendrán acceso al cannabis de forma controlada, mientras expertos médicos evalúan sus reacciones y según los resultados pudiera posteriormente declararse una legalización total de la marihuana.
“El objetivo del estudio es proporcionar conocimientos relevantes sobre el mejor uso posible del cannabis. El estudio tiene como objetivo promover la salud pública, mantener la seguridad pública y apoyar la protección de los menores”, alegaron los promotores.
Te puede interesar: Realizaron encuesta en Suiza sobre legalización del cannabis y estos fueron los resultados
El programa fue aprobado en marzo pasado, desde entonces la ciudad de Zurich (Suiza) comenzó a organizar el plan de acceso al cannabis para adultos del que también formarán parte Basilea, Berna, Lucerna y Ginebra.
En esas localidades, se encargarán de producir y suministrar la planta por un período de cuatro años a los participantes, quienes deben estar registrados previamente para conseguir marihuana en farmacia o clubes de consumo autorizados, donde dispondrán de cogollos o extractos y preparados, entre ellos, productos ingeribles con un máximo de 20% de THC concentrado o hasta 10 miligramos de THC por unidad de consumo.
Tras el consumo, los usuarios deberán someterse a revisión médica para conocer periódicamente su estado de salud. “En todos los puntos de compra, se valora el asesoramiento personal y de promoción de la salud y la respuesta a las necesidades individuales. El objetivo es siempre mantener los riesgos para la salud de los consumidores lo más bajos posible”, aclaran los impulsores del programa, quienes especifican que arrancarán oficialmente el año entrante.