
A dos meses de haberse reglamentado la Ley 27.350 en Argentina, surgió el primer acuerdo mixto (público-privado) para la investigación científica y el cultivo local de cannabis medicinal, según informó la agencia Télam.
Se trata de una integración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la compañía Pampa Hemp, la primera de ellas, una oficina pública inherente al área agraria y la segunda, una compañía de capital privado fundadora de la Cámara Argentina de Cannabis.
Plan de trabajo
De acuerdo a los promotores, el objetivo principal es el de «iniciar un proceso de generación de conocimientos de alto valor científico-tecnológico, fundamental para el desarrollo de la industria relacionada a la producción de derivados del cannabis en Argentina.
Bajo ese enfoque prevén impulsar la producción nacional de materia prima con fines farmacéutico que permitan generar aplicaciones médicas y terapéuticas para beneficio de los usuarios argentinos.
Para lograr esas metas, se plantean llevar a cabo una serie de actividades I+D (Investigación y Desarrollo) tanto en técnicas de cultivo como en las propiedades de las distintas variedades genéticas.
Te puede interesar: Echa un vistazo al primer laboratorio de cannabis en Argentina
Según se anunció, el producto obtenido será puesto a disposición de la red de laboratorios públicos y privados argentinos, donde se encargarán de producir el aceite de cannabis para el consumo medicinal, el cual se espera, alcance un grado de pureza mayor al 99%.
En una segunda etapa, tienen pensado lograr el desarrollo de genéticas propias para fines medicinales y otros usos, mediante la estabilización de variedades locales y la creación de un banco de semillas de cannabis que permita contar con germoplasma adaptado a las condiciones de la geografía y clima del país, obteniendo un producto de calidad que también se pueda exportar con la certificación correspondiente a los distintos mercados internacionales.