
Hace pocos días surgió la iniciativa de incluir el derecho al cannabis en el proceso constituyente que hoy día vive Chile, una propuesta que para lograr formalizarse e incluirse en discusión, requiere que unas 15,000 personas lo avalen, para lo cual se habilitó la dirección electrónica activismocannabicochile.cl, donde se recabarían firmas hasta el 1 de febrero, pero bastó solo con medio día para lograr la meta.
Los recaudos se consiguieron en tiempo record, lo que demuestra el interés de los chilenos en la legalización de la marihuana, a través de la propuesta denominada «Cannabis a la Constitución Ahora: Por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, soberanía personal y el bienestar».
Como tal se plantea legalizar el autocultivo de marihuana y descriminalizar la posesión y consumo de la planta como parte de un derecho constitucional, una iniciativa de la diputada Ana María Gazmuri, la miembro de la Convención Constituyente Manuela Royo, la alcaldesa de Quilicura Paulina Bobadilla, junto al respaldo de 43 organizaciones sociales y ahora el respaldo de 15,000 firmantes.
Alegatos de los promotores de la propuesta
Los promotores explican que se busca subsanar a nivel constitucional “una vulneración sistemática hacia la dignidad esencial y soberanía personal de las personas que voluntariamente cultivan plantas y consumen sustancias enteógenas con fines legítimos”.
Te puede interesar:Triunfo de Boric aviva la posibilidad de legalizar la marihuana en Chile
Ante ese criterio, proponen que todas las personas “tienen derecho a cultivar su vínculo con la naturaleza y poder beneficiarse de sus frutos, en el marco de una relación equilibrada y respetuosa”, por lo que “el Estado no podrá restringir las vías para el desarrollo personal, garantizando el acceso funcional a herramientas enteógenas disponibles para nuestra evolución”.
Un tema que ahora puede entrar oficialmente a discusión en el proceso constituyente de Chile con grandes posibilidades de que se reconozca como derecho constitucional.
Solo 9 iniciativas populares han logrado alcanzar las 15 mil firmas para su revisión en la Convención, siendo la denominada «Cannabis a la Constitución Ahora: Por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, soberanía personal y bienestar» la que más rápido lo consiguió ? pic.twitter.com/v41C46vWfu
— VIA X (@viax) January 13, 2022