Actualidad

Realizan II Congreso Internacional de Cannabis & Cáñamo en Argentina

Conoce la programación y los expertos que participan en este evento a continuación:

Este miércoles 24 de agosto se da inicio al II Congreso Internacional de Cannabis & Cáñamo en Argentina, un evento organizada por la Confederación Cannábica Argentina y por el equipo de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los organizadores realizaron una primera edición en noviembre pasado, en esa ocasión se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, donde estuvieron presente unas 120,000 personas y dada la receptividad, decidieron llevar a cabo una segunda edición, esta vez en Buenos Aires.

Los organizadores del congreso anunciaron que el objetivo del evento es promover los avances e innovaciones del cannabis y el cáñamo, justo ahora cuando el país sureño tiene luz verde para impulsar la industria cannábica.


Te puede interesar: Confederación Cannábica Argentina satisfecha con que se permita la comercialización de semillas de cannabis


Para cumplir con ese propósito, los promotores crearon un amplio programa a cargo de especialistas del sector, quienes se encargan de exponer sus experiencias e ideas sobre la planta de cannabis, en ese sentido se desarrollan los siguientes conversatorios:

Bloque 1

  • 11:00 a.m. Bienvenida a cargo de Alfredo González (CAME) y Leandro Ayala (Confederación Cannábica Argentina)
  • 11:10 a.m. “Hacia un proyecto de cannabis y cáñamo nacional”, a cargo de Henry Muñoz (Organizador Cannaworld Conference y Expo MedeWeed Colombia), Mara Brawer (Diputada Nacional), Ana Carolina Gaillard (Diputada Nacional) y Claudia Neira (Legisladora Porteña).
  • 12:20 p.m. “Impactos locales y los posibles logros futuros”, a cargo de Juan Fischer (Presidente de la Cámara empresarial de Paraguay), Mike Bifari (Investigador y desarrollador de la Industria del Cannabis), Piero Liebman, (Abogado especialista en Cannabis y Cáñamo y columnista del medio Industria Cannabis) y Nicolás José Rodriguez (Especialista en la relación entre la industria del cannabis y las políticas de desarrollo económico equitativo en Argentina).
  •  01:30 p.m. “Planificación de la Matriz productiva con una mirada Pyme”, a cargo de Guliano Mengarelli (Cámara de CBA -Pilares fundamentales para el correcto desarrollo de la industria), Alejandro Oviedo (CAMEG), Martín Ariznavarreta (Cámara Cannábica Fueguina) y Gabriel Murga (Jefe de Prensa de Industria Cannabis y de la Confederación Cannábica Argentina).

Bloque 2:

  • 02:30 p.m. “El cannabis y experiencias de impacto en la economía”, a cargo de Don E Wirtshafter (The Cannabis Museum EEUU). Dr. Gastón Morán (Especialista en Control de calidad de Medicamentos; Administrador Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), Sebastián Gómez (Coordinador de Fitosanitarios de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos), María Apólito (Economía del Conocimiento)
  • 03:30 p.m. “Las claves y desafíos que enfrentan las mujeres en la economía del cannabis”, a cargo de Nadia Podsiadlo (vicepresidenta De la Cámara de Córdoba), María Laura Sandoval (Directora del Proyecto Gai Med SAS, Relaciones Públicas y asuntos gubernamentales de Hemp Solutions) y Verónica Maidana, (Representante de la mesa de Cannabis industriales del Consejo de Empresarios Nacional).
  • 04:30 p.m. “Desafíos de la reglamentación para el desarrollo de las PyMEs Argentinas”, a cargo de Mercedes Ponce de León (Organizadora de Expo Cannabis Uruguay), Gabriel Giménez (irector Nacional de Articulación Federal del INASE), Benjamin Enrici (Agrogénetica Riojana) y Leandro Ayala,

Al final de la jornada el Presidente de la Confederación Cannábica hablará sobre “Mercado del Cannabis y el Cáñamo bases para un modelo de desarrollo argentino”.

Árticulos relacionados

Back to top button