
El cultivo de Cáñamo y la elaboración de sus múltiples derivados son productos económicos cada vez más importantes en Europa, así lo señala un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), en el documento también señala que esta planta puede servir para reducir la huella de carbono y cumplir con los objetivos de sostenibilidad ambiental.
El informe denominado “Unión Europea: Tendencias del mercado y regulaciones para el cáñamo industrial en la Unión Europea” describe los usos históricos del cáñamo en el continente europeo, en donde ha sido usado durante siglos como materia prima para la elaboración de textiles, fibras y alimentos
“Todas las partes de la planta se consumían en los países europeos desde la Edad Media: semillas de cáñamo, hojas, flores y extractos”, se lee en una parte del documento. “El cáñamo también se ha utilizado en medicinas antiguas y como fuente de fibra para la fabricación de cuerdas o textiles”, agrega.
Países con mayor producción de cáñamo en Europa
En la actualidad, hay al menos 34,960 hectáreas de tierra dedicadas al cultivo de cáñamo industrial, según información de la Asociación Europea del Cáñamo Industrial citados en el informe, que contiene datos correspondientes al año 2018.
Con base a esa información, se pudo conocer que de todos los países de la Unión Europea, Francia es el que tiene una mayor extensión de cultivo, con casi 18,000 hectáreas, seguido de Italia que posee 4,000 hectáreas y Países Bajos 3,833 hectáreas.
Te puede interesar: Guyana apuesta por el cáñamo para impulsar su economía
El documento trae a colación las últimas modificaciones en la legislación de la UE referente al cultivo de cáñamo y destaca que desde 2021 se permiten los cultivos de hemp de hasta 0.3% de THC.