Actualidad

Proyecto para legalizar el cannabis vuelve al Congreso de Costa Rica

La Sala Constitucional no encontró ningún tipo de vicio de inconstitucionalidad a la propuesta de Ley a la que se opuso un grupo de diputados de tendencia evangélica

La propuesta para legalizar la producción y venta de cáñamo y cannabis medicinal en Costa Rica vuelve al Congreso, luego que la Sala Constitucional no encontrara ningún tipo de vicios de inconstitucionalidad al referido proyecto legal.

Es de recordar que cuando surgió la iniciativa, se aprobó en primera discusión, pero cuando se dirigía al segundo debate, un grupo de diputados de tendencia evangélica decidieron enviar el proyecto a revisión, considerando que la legalización del cannabis medicinal afecta la seguridad y la salud pública del país.

Esa acción, sumado a que el presiente costarricense Carlos Alvarado no priorizó el tema en el período de sesiones especiales, comprendido entre noviembre y febrero, retrasó la posibilidad de legalizar el cáñamo y la planta en el país centroamericano.

Se pronunció el Poder Ejecutivo tras fallo de la Sala Constitucional

Ahora que los jurisconsultos de la sala Constitucional emitieron la resolución, el Poder Ejecutivo informó que decidió «presentar de forma inmediata la convocatoria de esta iniciativa en el periodo de sesiones extraordinarias, para que una vez que llegue la sentencia integral se proceda con su conocimiento».

Como tal, el periodo de sesiones extraordinarias, consisten en que el Ejecutivo convoca los proyectos que deben analizar, discutir y votar los diputados.


Te puede interesar: Promulgan Ley de cannabis medicinal en Panamá


Si se llegare a aprobar, entonces se declararía libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades.

Árticulos relacionados

Back to top button