
Ahora que recién se instala el Congreso de Colombia, salen a flote las distintas propuestas e ideas de sus representantes, entre ellas, figura la iniciativa del senador Gustavo Bolívar, quien en anteriores períodos ha intentado legalizar la marihuana recreativa en el país neogranadino, pero no ha logrado su objetivo que vuelve a retomar en esta nueva gestión.

“El objetivo es descriminalizar la naturaleza y regular sus malos usos. El prohibicionismo fracasó, la regulación es el camino para parar la guerra”, escribió Bolívar en su cuenta de Twitter; adicionalmente dijo que, “La paz grande no es posible sin acabar el narcotráfico. Los firmantes proponemos la regulación de las drogas, incluso la cocaína”.
Te puede interesar: Chocolate y cerveza a base de cannabis durante instalación del Congreso de Colombia
En esta oportunidad, el senador se muestra optimista que se dé el visto bueno a su proyecto, pues explica que la mayoría de las bancadas son partidos simpatizantes del gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, con lo cual hay altas posibilidades de que se apruebe.
¿En qué consiste el proyecto de legalización del cannabis?
La iniciativa propone formalizar el cannabis y sus derivados para el consumo adulto únicamente en espacios autorizados, según su promotor, tal disposición ayudaría a frenar el narcotráfico y acabar con la prohibición que, a su juicio, es una política inadecuada.
“El proyecto ganaría tres cosas: bajaría la delincuencia, mejoraría la salud del consumidor y reduciría la posibilidad de que los menores puedan acceder a ella”, explicó a la prensa Gustavo Bolívar.
Te puede interesar: Colombia aprueba uso del cannabis en alimentos, bebidas y textiles
Si bien, en las veces pasadas la propuesta no logró un consenso, esta vez, su destino puede ser otro, pues los sectores alternativos, que han sido partidarios de este tipo de proyectos, pasaron de menos de 25 curules en el Senado a tener al menos 40 escaños, y la coalición ahora girará en torno al presidente electo Gustavo Petro, quien durante su mandato en el Congreso apoyó el proyecto.