
Todo iba bien en el Parlamento costarricense para la aprobación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, pero por falta de interés gubernamental, la propuesta queda en stand by. Es de recordar que el 11 de noviembre el proyecto de la diputada independiente Zoila Voilo, fue dictaminado durante una discusión en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, donde obtuvo siete votos a favor y dos en contra.
Con el resultado, la propuesta avanzó en el recorrido legislativo, donde ahora debe pasar por una plenaria, pero la más reciente novedad es que el tema no figura en la agenda parlamentaria de sesiones extraordinarias, que inicia el 1 de diciembre, según reseña el medio La República, donde detallan que el presidente Carlos Alvarado se opone al cannabis medicinal alegando que el Estado no tiene los recursos necesarios para fiscalizar la producción privada y controlar la afectación de la salud.
Como tal, la iniciativa de la diputada Voilo contempla el aprovechamiento del cannabis para uso medicinal y terapéutico, así como la producción y comercialización del cáñamo de uso industrial y alimentario.
Te puede interesar: Ecuador incorpora el cáñamo a su alimentación
Con su aprobación, se brindaría una nueva alternativa médica dirigidas a pacientes con ciertas afecciones de salud, quienes tendrían acceso a fármacos a base de cannabis para mejorar su calidad de vida, además se diversificaría la industria con la producción y procesamiento de cáñamo lo que fortalecería la economía de la nación.