Actualidad

Proponen legalizar el cannabsi para turistas en Uruguay

Presentaron el proyecto ante la Comisión de Turismo del Parlamento y en los próximos meses será debatido en ambas cámaras del órgano legislativo 

Un legislador uruguayo presentó ante el parlamento una propuesta de ley para permitir que los turistas tengan acceso al cannabis legal en Uruguay, una iniciativa con la que se busca incentivar el turismo y es que es bien sabido que la marihuana capta a un considerable número de viajeros, para muestra, Ámsterdam.

«Muchos turistas quieren acceder al cannabis cuando vienen a Uruguay, los que vivimos en un lugar turístico lo sabemos», manifestó Eduardo Antonini, autor principal del proyecto y diputado por el departamento de Maldonado, al que pertenecen balnearios como Punta del Este.


Te puede interesar: Uruguay apunta al turismo cannábico premium


«Un propietario de una farmacia que vende cannabis en la ciudad de Maldonado nos contaba que llegaban los cruceros y muchos cruceristas se tomaban un taxi ahí mismo en el puerto para llegar a su farmacia a adquirir la famosa marihuana legal», recalcó Antonini, quien complementó que los viajeros se encontraban la sorpresa que no podían comprar los productos cannábicos.

Y es que Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar la marihuana en todas sus formas en 2013, pero su consumo es solo para residentes de ese país sureños, quienes pueden adquirir la sustancia a través de farmacias, autocultivo o clubes de consumo, pero quienes visitan el país no tienen el acceso.

Por tal razón, los legisladores se interesan en incluir al mercado a los turistas, de esta forma, se potenciaría el turismo, se restaría espacios al mercado negro, se generarían mayores puestos de trabajo y se obtendrían importantes ingresos.


Te puede interesar: Nepal puede volver a ser un destino para el turismo cannábico


Bajo ese objetivo, el Proyecto de Ley sobre Turismo Cannábico establece que «los emprendimientos turísticos que se encuentren acreditados (…) pueden asociarse con los clubes de membresía (…) o contar con ellos dentro de sus instalaciones», según el documento.

Al respecto, Antonini explica que negocios como hoteles o «grow shops» podrán ofrecer a turistas una membresía temporal en un club cannábico, o registrarse para adquirir la marihuana en farmacias como exige la ley a los usuarios locales.

Consultaron distintos sectores

El nuevo proyecto de ley es el resultado de un año de consultas con miembros del gobierno e instituciones estatales hasta de clubes y «grow shops», las tiendas temáticas del cannabis.

Inicialmente el proyecto se expuso en la comisión de Turismo, de la que Antonini es vicepresidente, ahora debe debatirse en ambas cámaras, un proceso que puede tardar varios meses pero sobre el que Antonini se muestra optimista.

Árticulos relacionados

Back to top button