
En febrero comenzó el nuevo período de sesiones parlamentaria en el Congreso de México y con él, la tarea de regular el cannabis con fines lúdico, mientras eso sucede, el senador, César Cravioto, del partido político Morena, presenta una nueva propuesta legal que plantea aplicar amnistía a todas aquellas personas que poseen una condena o han sido procesadas por hechos relacionados con la posesión o consumo de marihuana sin ánimo de tráfico.
En particular, el proyecto de ley contiene 8 artículos y su objetivo, según su promotor, es revertir los efectos de las políticas prohibicionistas que, a su juicio, han desencadenado persecuciones y detenciones contra usuarios de cannabis, quienes han sido procesadas y enjuiciadas por posesión de pequeñas cantidades de la sustancia y que en la mayoría de los casos, pertenecen a clases sociales bajas o comunidades que sufren mayor opresión.
“Uno de los pasos para la reconstrucción del tejido social es, precisamente, la reconciliación nacional, la cual debe garantizarse a partir de un gran proceso de reconocimiento de los errores que ha cometido el Estado, principalmente, en sus jóvenes”, alegó el senador durante la presentación del proyecto de ley.
En su intervención, Cravioto dejó claro que la medida aplicaría para aquellos que no estén vinculados a delitos de tipo violento, tampoco que haya reincidido en el hecho, especificó que se trataría de un beneficio dirigido especialmente a personas vulnerables, tales como pueblos o comunidades indígena, afromexicanas, o que hayan sido forzados a la comisión del delito, quienes podrían solicitar la amnistía y las autoridades federales tendrían un plazo máximo de cuatro meses para decidir.
Te puede interesar: Agricultores indígenas de México se interesan en los cultivos de cannabis
La iniciativa de Cravioto resulta toda una novedad para Latinoamérica, donde todavía no se aplica este tipo de medida, mientras en Norteamérica, particularmente en algunos estados que han legalizado la marihuana, han optado por erradicar las condenas y borrar antecedentes relacionados con pequeñas posesiones de cannabis por considerar que se debe perseguir a los narcotraficantes y no a quien porta una cantidad para uso personal.