
En Ohio aprobaron el cannabis medicinal en 2016, sin embargo, su ejecución comenzó tres años después, desde entonces numerosos pacientes recurren a la planta para tratar diversas enfermedades, creando un significativo mercado que ha generado más de 700 millones de dólares, según reportaron medios locales.
El programa de Ohio ha madurado bastante rápido”, dijo a la prensa Kate Nelson, gerente general regional de Acreage Holdings, un operador de cannabis. “Estoy muy impresionado de cuánto ha crecido en lo que respecta al acceso de los pacientes, los médicos que recomiendan y los productos disponibles”, agregó.
Distintas enfemerdades se tratan en Ohio con cannabis
La millonaria cifra se debe a que el referido programa de salud incorpora diversas afecciones como lo son: Sida, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, caquexia, cáncer, encefalopatía traumática crónica, enfermedad de Crohn, epilepsia u otro trastorno convulsivo, fibromialgia, glaucoma, hepatitis C, enfermedad de Huntington, enfermedad inflamatoria intestinal, esclerosis múltiple, dolor crónico y severo o intratable, enfermedad de Parkinson, estado positivo para VIH, trastorno de estrés postraumático, anemia de células falciformes, espasticidad, enfermedad o lesión de la médula espinal, enfermedad terminal, síndrome de Tourette, enfermedad traumática lesiones cerebrales y colitis ulcerosa.
Y entre los planes está el incluir otros padecimientos, entre ellos, el autismo, de hecho, en la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que permitiría a los autistas someterse a un tratamiento cannábico. “Este proyecto de ley es un resultado directo de las necesidades y deseos de las personas de Ohio que están en el espectro del autismo”, dijo la representante demócrata a la Cámara de Representantes del estado, Juanita Brent, copatrocinadora de la propuesta. “Ayudará a garantizar el acceso legal a una solución basada en plantas sin costosos medicamentos recetados u otros tratamientos obsoletos y, a veces, dañinos”, agregó.
Te puede interesar: Chuck Schumer: “Estoy a favor de legalizar el cannabis»
Por su parte, el Senado dio el visto bueno a un proyecto legal que permitiría a los médicos “recomendar marihuana para el tratamiento de cualquier condición si así lo considera pertinente. Cualquiera de estas iniciativas representaría el cambio más significativo al programa de cannabis medicinal vigente en el estado.
Buscan legalizar la marihuana lúdica
A la par, un grupo procannabis recabó alrededor de 130,000 firmas a favor de una propuesta que busca regular la marihuana como el alcohol, es decir que se contemplaría el uso de la planta con fines recreativos, desde el momento de su planteamiento (enero 2022) los legisladores tienen cuatro meses para considerar la petición, en caso de un rechazo, los activistas todavía tienen la oportunidad de recolectar otras 132,887 firmas y exigir se consulte en la boleta electoral de noviembre.