
En un gobierno de coalición como el de Alemania si uno de los funcionarios promete y no cumple lo anunciado, otros de sus similares se encargan de presionar para que se haga realidad la promesa, por lo menos eso pasa con la legalización del cannabis y es que los representantes gubernamentales se comprometieron en autorizar el uso de la marihuana y hace poco el ministro de salud Karl Lauterbach dijo que la implementación de esa medida es una prioridad.
Pero en vista del retraso, el Comité de Presupuesto del Parlamento exhorta al ministro de salud para que cumpla con la legalización y como medida de presión ha decidido que bloqueará temporalmente los fondos destinados al trabajo de relaciones públicas de la cartera de salud, en caso de que el proyecto de ley del cannabis no se ejecute antes de fin de año.
Te puede interesar: Alemania, la mayor economía de Europa puede crecer más al legalizar el cannabis
“El aviso del bloqueo de fondos para el Ministerio de Salud ha creado un incentivo financiero para que el Ministerio Federal de Salud presente el borrador anunciado este 2022”, relató a la prensa Karsten Klein, del grupo parlamentario FDP.
Se espera que el titular de salud junto a su equipo de trabajo se enfoque en los próximos meses en redactar un borrador de la ley del cannabis, un proceso que iniciará con el Comisionado Federal de Drogas, que ahondará en el tema con la ayuda de figuras nacionales e internacionales con experiencia en la regulación del uso de la marihuana, todo esto con la intención de presentar un proyecto de ley durante el segundo semestre del año.