
Muchos se preguntan si el presidente de Argentina Alberto Fernández llegará a legalizar la marihuana, hasta el momento, el mandatario muestra gran interés en legalizar la planta en el plano industrial, tanto es así que promueve un proyecto de Ley para regular y desarrollar de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial, según informó la agencia EFE.
De acuerdo a los promotores de la propuesta, el objetivo es incentivar la actividad productiva, el empleo y las exportaciones del sector, por tal razón, plantean un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal, también vendría a complementar la Ley 27.350, la cual permite el uso de productos cannábicos con fines terapéuticos, mientras que en el caso del cáñamo industrial legalizaría los eslabones de producción y comercialización, pues de esta planta se pueden obtener numerosos bienes de consumo.
Además, el proyecto estipula la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que tendría la función de otorgar y administrar licencias para producción y comercialización, con especial atención a pequeñas y medianas empresas, cooperativas y economías regionales.
Te puede interesar: Echa un vistazo al primer laboratorio de cannabis en Argentina
“El mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial crece exponencialmente a nivel global, es una nueva fuente de empleo de calidad y desarrollo productivo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, durante la presentación, en ese contexto indicó que existen más de 50 países que han avanzado en algún tipo de legalización para el cannabis, donde Israel, Canadá y Estados Unidos son líderes a nivel mundial, mientras en la región avanzan Uruguay y Colombia.

Ante ese escenario, el ministro sacó a relucir el potencial existente en Argentina y aseguró: «tenemos una gran oportunidad para llegar a ser líder regional, por nuestras capacidades agropecuarias e industriales y su entramado científico productivo”.
Proyecciones
El gobierno de Argentina estima que tal actividad le permitiría generar 10,000 nuevos empleos (un 20% de los cuales, en investigación, desarrollo e innovación), 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales y 50 millones de dólares en exportaciones anuales para el año 2025, mientras que la producción global proyectada para dentro de tres años es de 42,700 millones de dólares, es decir, 14 veces más que hace diez años.
“Hay un mercado global emergente, y vemos una ventana de oportunidad para Argentina”, recalcó Kulfas.