
En Paraguay es legal el cáñamo con fines industriales y pronto podría permitirse la marihuana y es que en el Congreso guaraní ya presentaron un proyecto para despenalizar la planta, se trata de una propuesta de la coalición de partidos de izquierda Frente Guasu y varias organizaciones de la sociedad civil.
La iniciativa surgió a mediados de junio, cuando el presidente del Parlamento, senador Oscar Salomón atendió la solicitud de representantes varias organizaciones agrícoas, quienes pidieron regular la producción del cannabis para posteriormente utilizar sus componentes en preparados artesanales con fines terapéuticos y/o medicinales.
Escuchada la petición, comenzaron a trabajar en la propuesta legal, la cual fue presentada oficialmente este noviembre para discutir y, de ser necesario, realizar ajustes para una posible aprobación que beneficiaría tanto a productores del campo, como a pacientes con ciertas afecciones que pudieran encontrar mejoría con el cannabis medicinal.
Integración
“El senador Óscar Salomón, presidente del Congreso convocó a una conferencia internacional para debatir las oportunidades médicas y comerciales que genera el uso de cannabis en todas sus formas”, relató durante la rueda de prensa Juan Cabezudo, miembro dirigente de Granja Madre, una de las organizaciones que han participado en la redacción. “Se tuvo la participación de instituciones nacionales competentes, así como de organizaciones de la sociedad civil tales como Mamá Cultiva, la Cooperativa Paraguaya de Cannabis, la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial y Granja Madre”, agregó Cabezudo.
Te puede interesar: Paraguay, un país pequeño en superficie y grande en exportación de cáñamo
Como tal, el proyecto plantea despenalizar la planta de cannabis, sus derivados y su uso en general, bajo un enfoque de los Derechos Humanos, también contempla la creación del Instituto Nacional de Cannabis, el cual se encargaría de regular la materia y otorgar licencias para el autocultivo privado y las asociaciones de cultivo destinado al uso adulto y medicinal de la planta, también quedaría vigente la prohibición de consumir cannabis en espacios públicos.
Quedará esperar la agenda legislativa para conocer cuándo discutirán el proyecto y conocer el criterio de los integrantes del Parlamento.
Presentan documento sobre regulación del autocultivo y producción de cannabis medicinalhttps://t.co/QzHjRx2A2B#SenadoPy pic.twitter.com/nW7SVPbWzs
— SenadoPy (@SenadoresPy) November 17, 2022