Actualidad

Preparan al personal sanitario para el Programa de Cannabis Medicinal en Marruecos

Actualmente, los médicos, enfermeros y farmacéuticos de Marruecos reciben formaciones especializadas en el uso medicinal del cannabis

Marruecos legalizó el cannabis con fines medicinales e industriales en 2021, a tal efecto, a mediados de este año crearon una agencia reguladora y concedieron los primeros permisos para los cultivos legales de la planta y ahora, cuando ya se está a punto de implementar su uso entre pacientes para tratar ciertas afecciones de salud, comenzó la preparación del personal sanitario.

Actualmente, los médicos, enfermeros y farmacéuticos de Marruecos reciben formaciones especializadas en el uso medicinal del cannabis a través de la Asociación Consultiva Marroquí para el Uso del Cannabis (AMCUC) en colaboración con Pharma 5, uno de los tres laboratorios farmacéuticos que han obtenido una licencia para operar con cannabis.


Te puede interesar: Reglamentan el cannabis medicinal en Panamá


La metodología de la formación consta de un curso de tres fases a cargo de expertos y médicos nacionales y extranjeros, entre ellos de Estados Unidos e Israel.

Muy pronto las primeras cosechas de cannabis

Se estima que en un trimestre estén listas las primeras cosechas para comenzar a utilizar en el campo medicinal. “En tres meses tendremos la primera producción de cannabis terapéutico en Marruecos, y para ello necesitamos preparar el terreno con formación a los agentes sanitarios”, relató a la prensa el profesor Redouane Rabii, presidente de la AMCUC, organización que ha firmado varias alianzas con universidades, laboratorios, industria médica, centros de investigación y organismos internacionales para elaborar un programa de formación global que abarque todos los campos industriales relacionados con el cannabis, en particular los destinados a la fabricación de medicamentos.

Árticulos relacionados

Back to top button