
La población suele proveerse se con productos de primera necesidad cuando pronostican alguna catástrofe natural y los boricuas no fueron la excepción, pues una vez las autoridades alertaron sobre la llegada del huracán Fiona, los residentes se prepararon con comida y otros enseres, entre ellos el cannabis medicinal.
“Se reflejó un aumento inmediato en la venta de cannabis medicinal en los dispensarios porque la gente se abastece igual que lo hace con la gasolina y comida. Estos pacientes se suplen y compran sus productos como para dos semanas para estar preparados ante una emergencia”, explicó, José Aleczer Rivera, presidente de la Asociación de Miembros de la Industria de Cannabis Medicinal (MiCAM).
Mayor demanda en dispensarios
Por su parte, presidente de Earth Gift Cannabis Dispensary especificó que el incremento en las ventas fue de 25%, antes y después del mencionado evento atmosférico que provocó inundaciones e interrupciones en el sistema de electricidad.
Previendo este tipo de desastres, los pacientes, en su mayoría, decidieron aumentar la cantidad de formulaciones cannábicas en comparación a lo que usa regularmente y es que en la isla los tratamientos cannábicos son legales y numerosas personas consumen este tipo de productos para tratar distintas enfermedades, entre ellas, la ansiedad y la depresión.
Te puede interesar: Mira los comestibles con cannabis que venden en Puerto Rico
“Es como las medicinas de las farmacias. Un día antes vinieron los clientes, temiendo que los dispensarios no pudieran abrir por las inundaciones, salidas y accesos bloqueados, y falta de empleados, entre otras preocupaciones”, relató González.
Como parte de un balance que se emitió tras pasar el huracán, el representante de MiCAM dejó claro que el 99% de los cultivos, así como los dispensarios están en buen estado, pues las lluvias no lograron afectarlos, salvo fallas con el agua potable y la electricidad.