
Luego del fallo que emitió la Corte Suprema de Argentina donde ratificó el control del Estado para el autocultivo de cannabis, quedó entendido que quienes opten por este tipo de cultivo deben formar parte del registro nacional y es oportuno conocer el número de personas que están inscriptas en el sistema.
Según información oficial, hasta finales de marzo un total de 52,422 personas fueron incorporadas al Registro Nacional de Personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéuticos (Reprocann).
Te puede interesar: Gobierno de Argentina habilita nueva plataforma para registrarse en el Programa de Cannabis Medicinal
Oportuno mencionar que el Reprocann es “una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor”.
Requisitos para el autocultivo
Pueden inscribirse aquellas personas que cuenten con una afección y realicen un trámite ante el Ministerio de Salud de la Nación, en ese proceso, un médico especialista debe avalar un tratamiento cannábico y el paciente debe manifestar su consentimiento, junto a una declaración jurada.
Si no se cumple estos requisitos es probable que denieguen la solicitud, de hecho, en el informe del mes de marzo 6,763 casos estaban “en análisis” y 2,063 habían sido rechazados.
Te puede interesar: En Argentina ya se puede comprar semillas de cannabis
Aquellos que resultan aprobados, reciben una autorización por un año y, una vez vencida, puede volver a renovarse. Por cada paciente se autoriza la tenencia de hasta 9 plantas y también se permite transportar hasta 40 gramos de flores secas o 6 goteros de 30 mililitros de aceite de cannabis.