Actualidad

Poder judicial de Brasil avala el autocultivo de cannabis con fines medicinales

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) autorizó a tres pacientes a cultivar cannabis con fines medicinales, una decisión que queda como referente para instancias judiciales inferiores en casos similares

La justicia respalda a pacientes que requieren marihuana con propósitos médicos en Brasil, así lo evidenció el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de ese país que autorizó a tres pacientes a cultivar cannabis con fines medicinales, una decisión que sirve como referente para instancias judiciales inferiores en casos similares.

La sentencia está avalada por los cinco jueces que componen la sexta sala del STJ -encargada de la interpretación uniforme de las leyes federales- quienes acordaron por unanimidad que las tres personas puedan cultivar y extraer el aceite de la planta de cannabisa para aliviar sus enfermedades entre ellas insomnio, ansiedad o secuelas del cáncer, al respecto el tribunal expresó:

«La producción artesanal del aceite con fines terapéuticos no representa riesgo de lesión a la salud pública o cualquier otro bien jurídico protegido por la legislación antidrogas»

El pronunciamiento surge en respuesta a dos pedidos judiciales del trío de pacientes quienes, por sus afecciones, ya usaban cannabidiol, a través de la importación que lograban mediante previa autorización, sin embargo, los solicitantes alegaron dificultades para continuar el tratamiento por los altos costos de traer los productos desde el exterior.

Políticas sobre el cannabis en Brasil

Las leyes brasileñas mantienen la prohibición de plantar y usar marihuana, solo se permite la importación de formulaciones a base de cannabis, siempre y cuando, tenga una prescripción y en limitados casos, algunas personashan recibido autorizaciones para el autocultivo con fines medicinales.


Te puede interesar: Brasil facilita proceso de importación de CBD


«Hay que evitar la persecución penal contra las personas que producen artesanalmente el aceite con fines medicinales, cuando tienen una prescripción médica y el aval de Anvisa para importarlo», manifestó el juez ponente del fallo, Rogerio Schietti.

Árticulos relacionados

Back to top button