Actualidad

Piden a la UE flexibilizar normas sobre el hemp para ampliar la economía

Asociación Europea del Cáñamo Industrial (EIHA) publicó un nuevo documento denominado “Cáñamo, un verdadero pacto verde", donde se hacen varias peticiones que en esta nota detallamos

 Los cultivos de cáñamo crecen en Europa, en unos países proliferan más que en otro, según las normas internas y, en general, la Unión Europea mantiene varias restricciones sobre la planta, entre ellas, establece que los cultivos no excedan de 0.2% de THC, una concentración inferior al estándar mundial que es de 0.3%.
Ante ese escenario, la Asociación Europea del Cáñamo Industrial (EIHA) publicó un  nuevo documento  denominado “Cáñamo, un verdadero pacto verde”, en el cual pide que se autorice a los agricultores a maximizar los ingresos procedentes de todas las partes de la planta, sobre todo de las flores y de las hojas, con el fin de que el cáñamo sea un cultivo rentable.


Te puede interesar: Productos con CBD deben tener el visto bueno de la UE


Para impulsar el sector, el gremio pide más apoyo y articulación, entre los gobiernos, la ciudadanía y las partes interesadas. “Pedimos a la UE que reconozca que el cáñamo no figura en la Convención de Naciones Unidas sobre los estupefacientes y que permita recolectar toda la planta”, recalcó el documento de la EIHA.

Se espera que próximamente la Comisión Europea decida sobre la clasificación de los extractos de las variedades de cáñamo industrial y por lo tanto del cannabidiol (CBD), un componente no psicoactivo con propiedades relajantes, pero que en algunos países del viejo continente se restringe su venta por considerarlo «estupefaciente».

Árticulos relacionados

Back to top button