
Las especializaciones en cannabis medicinal proliferan dentro de los programas de estudios de las distintas universidades argentinas. El año pasado la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzó un postgrado en la materia y ahora, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) promociona un diplomado virtual sobre “Lineamientos específicos para el abordaje de la planta Cannabis sativa L y sus usos terapéuticos”
“El objetivo principal es generar una instancia de formación extensiva dirigida a la comunidad y al ámbito profesional, para el desarrollo de saberes y conocimientos acerca del uso de la planta de Cannabis para la salud, como derecho humano y construcción colectiva”, informó Francisco Cecati, coordinador del Programa Cannabis.
Temática integral
En el contenido programático se abordarán más de 30 aspectos de la planta de cannabis, desde su contexto histórico, marco regulatorio, políticas de droga, el registro de usuarios y profesionales hasta el cultivo, descripción botánica y fitoquímica, extracciones y controles de calidad, todo ello, distribuido en tres módulos y un cuarto módulo, inherente a la aplicación de la terapia cannábica en diferentes patologías tales como el cáncer, dolor crónico, epilepsia, patologías neurológicas, dosificación, farmacología y principales vías de administración.
Te puede interesar: ¡Inscríbete! Prestigiosa universidad de México dictará Diplomado Internacional de Endocannabinología
Una amplia temática enmarcada desde una óptica integral con orientación clínica organizada, distribuida en 120 horas académicas con clases virtuales sincrónicas y asincrónicas semanales que comenzarán este 17 de marzo.
El programa va dirigido a médicos y profesionales de la salud en general interesados en especializarse en el tema, hasta el momento y según los organizadores hay más de mil registrados y se espera la matricula crezca aún más, pues las inscripciones continuarán abiertas hasta el 10 de marzo.