
El año pasado Marruecos legalizó el cannabis medicinal e industrial y desde entonces trabajaba en su regulación. Ya finalmente, las autoridades de ese país emitieron los diez primeros permisos para que agricultores puedan cultivar legalmente la planta con fines médicos industriales y/o de exportación.
Unos días después que Mohamed el Gherruj asumiera como director interino de la Agencia Nacional de Regulación de las Actividades Relativas al Cannabis (ANRAC), el referido organismo confirmó la emisión de las licencias, alegando que la disposición se enmarca en la Ley 13-21 sobre el uso lícito del cannabis.
Expandirán los cultivos de cannabis
Además, ANRAC informó que procederá a la autorización de otros agricultores en el ‘perímetro reglamentario’, situado entre las provincias de Alhucemas, Chefchauen y Taunate, en el marco de un proceso de reconversión de cultivos hacia una «cultura lícita».
Te puede interesar: Conoce Marruecos y su ruta cannábica
Es oportuno recordar que durante el proceso parlamentario de aprobación de la ley, el ministro del Interior marroquí, Abdeluafi Laftit expresó en reiteradas oportunidades que el objetivo es abrir «oportunidades de desarrollo» en las zonas de cultivo de cannabis en el país africano, uno de los mayores productores ilegales de esta planta que ahora pasa al mercado legal bajo la supervisión de las autoridades.