
Hasta un millón de dólares concederán los representantes de la NFL y el Sindicato de Jugadores de la Liga en subvenciones a investigadores para la realización de estudios científicos que ayuden a comprender el potencial terapéutico de la marihuana, el CBD y otras alternativas a los opioides, así lo anunciaron los dos representantes de la organización deportiva durante una conferencia de prensa.
“Claramente hay muchas ideas geniales en este espacio y hay mucha investigación importante que necesita ser financiada”, manifestó un vocero del Comité de Manejo del Dolor en las Articulaciones (PMC) de la NFL-NFLPA durante el encuentro con los medios de comunicación.
NFL tolera el cannabis
Es de resaltar que muchos de los atletas que forman parte de la liga suelen sufrir lesiones a lo largo de su carrera y aunque los opiáceos logran aliviar el dolor, traen otros riesgos, pues este tipo de fármaco tiende a generar dependencia y en algunos casos hasta la muerte por sobredosis.
Si bien, ya algunos jugadores utilizan el CBD como terapia de recuperación, e incluso la NFL se ha vuelto más tolerante con el uso de la marihuana, todavía hacen faltan mayores investigaciones que determinen con suficientes evidencias científicas, los alcances de esta sustancia para la recuperación muscular y el alivio del dolor.
Por tal razón, ya la NFL y el Sindicato se había pronunciado a principios de este año para convocar a científicos a realizar las investigaciones correspondientes, pero en vista que el cannabis continúa prohibido a nivel federal, los directivos de la NFL consideran que esa restricción junto a la falta de financiamiento, limitan este tipo de estudios.
Te puede interesar: Entérate por qué esta pretemporada de la NFL puede venir con marihuana
«La prohibición federal definitivamente afecta negativamente el nivel de investigación permitido«, manifestó el Dr.mKevin Hill, copresidente del referido comité de la NFL-NFLPA, quien además agregó «la falta de financiación afecta todavía más de manera negativa».
Ante ese panorama, las mencionadas organizaciones deportivas están dispuestas a otorgar hasta el millón de dólares a investigadores, en particular, la línea quiere abordar tres áreas:
- Los efectos de los cannabinoides sobre el dolor en jugadores de fútbol de élite (posquirúrgicos y / o en el manejo diario del dolor)
- Los efectos de los tratamientos no farmacológicos sobre el dolor en jugadores de fútbol de élite (posquirúrgicos y / o en el manejo diario del dolor)
- Los efectos del cannabis o los cannabinoides en el rendimiento deportivo (p. ej., psicomotor, tiempo de reacción, función cardiorrespiratoria) en jugadores de fútbol de élite «.
«Hay muchas personas, tanto estados como empresas, que se están beneficiando considerablemente a través de la venta de cannabis y otros cannabinoides, y la mayoría de esos grupos no están contribuyendo a la ciencia», comentó Hill, «creo que es uno de los mejores Lo que pasa con esta solicitud de propuestas es que, obviamente, los jugadores son partes interesadas y queremos que tengan lo mejor en términos de manejo del dolor, por lo que estamos interesados en tratar de descubrir algunas de las respuestas que la gente ha estado diciendo que son interesado durante varios años «, recalcó.
Los grupos de investigación que estén interesados, deben postularse antes del 31 de julio, según indicaron en la convocatoria.