
Maryland y Moissouri fueron los dos de los cinco estados que aprobaron la legalización de la marihuana para adultos en las elecciones intermedias del 8 de noviembre y a tan solo dos días después de ese trascendental resultado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) de Missouri presentó un borrador de regulaciones para el mercado de uso de adultos y hasta abrió un período de comentarios públicos.
Y es que el DHHS tiene autoridad para regular sobre marihuana y, por ende, es responsable de emitir licencias comerciales de cannabis, bajo esas atribuciones, la referida organización comenzó a preparar las reglas desde agosto, poco después de confirmarse que la legalización estaría en la boleta electoral.
Abren período de consulta pública
Expuesto el borrador, el organismo de salud pudo presentar las reglas preliminares, dos días después de los resultados electorales. Ahora, las autoridades exhortan a enviar comentarios públicos durante las próximas dos semanas para escuchar inquietudes y aportes colectivos que permitan completar la regulación.
Te puede interesar: Regiones de Ohio y Texas lograron despenalizar la marihuana en elecciones del 8N
Dado que en el estado es legal el cannabis medicinal desde hace varios años, existen numerosos dispensarios autorizados, ahora bien, a partir del 8 de diciembre la División de Regulación de Cannabis del DHHS comenzará a recibir solicitudes de los encargados de estos establecimientos interesados en vender productos recreativos.
Entregarán licencias de cannabis recreativo en 2023
En vista que los funcionarios tienen 60 días para tomar decisiones sobre esas solicitudes, estiman que los primeros minoristas obtengan la licencia para comenzar a vender de manera legal en febrero de 2023.
Como tal, solo podría haber hasta 192 licencias combinadas de cannabis medicinal y dispensarios «completos», divididos equitativamente entre los ocho distritos del estado. Habría un máximo de 62 instalaciones de cultivo y 88 fabricantes.
De acuerdo a ese cronograma, en febrero atenderán las solicitudes de aquellos interesados en conseguir una autorización para el autocultivo y ya en junio, se recibirán solicitudes de una nueva categoría de hasta 144 licencias de microempresas.
Probablemente las autoridades hagan algunos ajustes luego de escuchar las distintas propuestas que surjan durante el período de consulta, así que corresponderá estar atento a cualquier novedad.