Actualidad

Mira la millonaria cifra que ganaría Texas si legaliza el cannabis

Con la aprobación de la marihuana, el estado obtendría cuantiosos recursos, ahorraría dinero en la ejecución de políticas antidrogas y emplearía a más personas

La legalización de la marihuana en varios estados americanos ha permitido frenar el mercado negro y obtener significativos ingresos. Aquellos que aún no han legalizado dejan de percibir cuantiosas cifras, tal es el caso de Texas, una región con potencial por explotar, pues según analista, si en esa localidad se llegare a permitir la comercialización del cannabis, se obtendrían 500 millones de dólares anuales por la vía de impuestos.

No solo generaría más dinero, sino también se ahorraría unos 300 millones de dólares al dejar de ejecutar políticas antidrogas, también se emplearían unas 40 mil personas en puestos directos e indirectos.

Las proyecciones las hace la firma financiera Vicent Sederberg LLP, “Un mercado de cannabis regulado sería una bendición económica para Lone Star State», dijo Shawn Hauser, socio de Vicent Sederberg LLP que dirige la oficina de la firma en Austin, mediante un comunicado de prensa. “Cientos de millones de dólares en nuevos ingresos fiscales y decenas de miles de nuevos empleos serían especialmente útiles para superar las pérdidas derivadas de la pandemia de COVID-19. Texas está dejando una enorme cantidad de dinero sobre la mesa al mantener el cannabis ilegal», acotó.

Shawn Hauser explicó que los cálculos del dinero a ingresar se hicieron tomando en cuenta que hay aproximadamente un millón y medio de texanos que consumen marihuana. “La venta de cannabis total estaría en unos 2.700 millones anualmente, lo que dejaría al estado unos 500 millones en impuestos. En dos años se podría recaudar 1.100 millones”, recalcó.


Te puede interesar: Esto es lo que pasa en Texas bajo la prohibición del cáñamo fumable


Con todos estos beneficios, Texas tiene razones de peso para la legalización y aún más en los actuales momentos, cuando la pandemia del COVID-19 ha causado estragos no solo en el ámbito de la salud, sino también en lo económico y se requiere de un plan para recuperarse de la recesión.

Árticulos relacionados

Back to top button