Actualidad

Mira la cantidad de usuarios que acuden al cannabis medicinal legal en Argentina

Recientemente la ministra de Salud, Carla Vizzotti suministró los datos y habló sobre los detalles del Sistema de Registro del Programa de Cannabis (Reprocann)

Luego que el gobierno de Argentina ampliara el uso del mercado cannabis y contemplara el autocultivo, las autoridades habilitaron el Sistema de Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), donde se deben inscribir todas aquellas personas que ameriten el cannabis para tratar alguna afección de salud.

En la plataforma, cada caso es personalizado, es decir que una vez se registren debe esperar que a través del sistema se otorgue la autorización que le permita acceder al cannabis y sus derivados para utilizarlo como tratamiento medicinal y/o terapéutico.

Hasta la fecha y según informa la ministra de Salud, Carla Vizzotti el Reprocann ya cuenta con más de 180.000 personas inscritas y de ellas, añadió, 120.000 ya han recibido la autorización para el cultivo de cannabis legal.


Te puede interesar: En Argentina ya se puede comprar semillas de cannabis 


“El Reprocann vino para ampliar derechos y terminar con una etapa oscura de persecución a cultivadores”, expresó la ministra durante su participación en la feria Expo Cannabis Argentina, una de las ferias cannábicas más relevantes de Latinoamérica.

¿Quiénes pueden acceder al Reprocann?

Para acceder al cannabis medicinal en Argentina, los pacientes o sus cuidadores deberán contar con una prescripción médica para un tratamiento con cannabis medicinal, si reúne los requisitos, Reprocann emitirán el permiso correspondiente, el cual tiene vigencia de un año y sirve como justificante legal ante las fuerzas del orden en caso de que estas detecten un cultivo de cannabis.


Te puede interesar: Habilitan primera planta para el cultivo y manufactura de cannabis medicinal en Argentina


La autorización contempla el cultivo de entre una y nueve plantas florecidas en hasta seis metros cuadrados, solo en interior, en espacios abiertos se mantiene la prohibición, también permite transportar entre uno y seis frascos de 30 mililitros de aceite medicinal, o hasta 40 gramos de cogollos secos.

De acuerdo al marco legal vigente, los cultivos colectivos son legales, aunque todavía el Reprocann no autoriza esta actividad.

Árticulos relacionados

Back to top button