
Existe mayor aceptación hacia el cannabis, esa es una apreciación mundial que se refleja en las encuestas más reciente y España no es la excepción a esa tendencia, una consulta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reveló que el 90,1% está de acuerdo con la legalización de la planta con fines terapéuticos y un 49,7%, es decir, prácticamente la mitad ven con buenos ojos que se permita su uso recreativo.
Los resultados de este año muestran respuestas mucho más amigables con el cannabis en comparación con la misma encuesta realizada en el año 2018, en ese momento el 84% estuvo a favor del consumo medicinal y un 47% de su uso lúdico. Al realizar la comparación, en casi tres años, creció la aceptación notoriamente.
Hay menos estigmas
La información fue publicada por el CIS este 19 de abril y revela cómo los españoles se vuelven más tolerantes con la marihuana, un comportamiento que se observa también en otras latitudes. Expertos consideran que la nueva percepción sobre esta planta se debe a la serie de estudios que evidencian los beneficios del cannabis en el plano de la salud, también se atribuye al criterio que asumen reconocidas instancias internacionales.
Hace un par de años la Organización Mundial de la Salud recomendó dejar de considerar la marihuana como una droga peligrosa y a finales de 2020, la Comisión de Estupefaciente de la Organización de Naciones Unidas reconoció el valor terapéutico del cannabis y excluyó a la planta de la lista IV de sustancias peligrosas, donde se encontraba desde 1961 junto a drogas fuertes como la heroína.
Te puede interesar: Siete de cada diez estadounidenses están de acuerdo con legalización de marihuana
Por su parte, países desarrollados como Canadá legalizó la marihuana en todas sus formas desde octubre de 2018 y Estados Unidos a la fecha más de 33 estados permiten el cannabis medicinal y 17 su uso recreativo, los más recientes, Virginia y Nuevo México.