Actualidad

Mayoría de chilenos están de acuerdo en reformar ley de drogas

Organizaciones procannabis junto a una encuestadora realizaron un estudio ciudadano para conocer la opinión de la ciudadanía en cuanto a una posible reforma de la ley 20.000 y aquí publicamos los resultados 

La gran mayoría de chilenos dice estar de acuerdo con reformar la Ley 20.000, referente a la regulación de las drogas en el país sureño, así lo refleja una reciente encuesta impulsada por representantes de las fundaciones: Eutopía, Daya, Mamá Cultiva y elaborada por la firma Tú influyes, quienes decidieron llevar a cabo un estudio ciudadano, a propósito de la reciente propuesta de gobierno, que en junio pasado asomó la posibilidad de modificar la referida normativa.

Los encargados del estudio consultaron la opinión en 213 comunas de todo el país, lo cual se traduce en el 91% de la población chilena, como tal, se tomó en cuenta una muestra de 1.987 casos.

Resultados de la encuesta

A los encuestados se les preguntó si considera necesaria una nueva regulación sobre el cannabis y un 82% de los participantes dijo estar de acuerdo o muy de acuerdo con la propuesta. De ese grupo, un 59% cree que impulsar la industria cannábica en el país, generaría desarrollo y empleo.

En cuanto al abastecimiento y regulación de un mercado cannabico, el 34% está de acuerdo con que sea en 3 sistemas: autocultivo, asociación de usuarios y mercado regulado, mientras que un 29% piensa que solo sea a través de un mercado regulado.


Te puede interesar: Consumo de marihuana es más aceptado frente a otros comportamientos sociales


Actualmente, hay grupos que cuestionan la ley vigente por considerarlas represivas contra personas que consumen la planta, cuando en la actualidad, el modelo apunta a despenalizar la posesión o consumo y reprender el narcotráfico.    

Árticulos relacionados

Back to top button